domingo, 12 de octubre de 2014

Cómo hacer un alzado y una sección en Autocad a partir de la planta

Tal y como comenté en mi anterior entrada en el blog, esta semana estuvimos trabajando las vistas en planta de la casa “T+G” de Josep Llobet. El siguiente paso en este proyecto es dibujar los cuatro alzados de la construcción y dos secciones. Por esto mismo en la entrada de esta semana explicaré como hacer un alzado a partir de la planta.

Para empezar a trabajar primero necesitamos una planta que nos sirva de guía y referencia. Un buen truco a seguir es insertar el conjunto de toda la planta como una referencia externa dentro del fichero, ya que por las propiedades de la referencia externa, ésta actúa como una simple foto (en este caso de las plantas) y así conseguimos reducir muchísimo el peso del fichero.




Una vez visto esto, el primer paso a realizar es trazar líneas verticales auxiliares en los puntos en los que hay un cambio de visibilidad en planta (un cambio de sección a carpintería por ejemplo).



Una vez trazadas las líneas verticales es el momento de empezar a trazar líneas horizontales. Dependiendo del  proyecto en el que estemos trabajando puede ser que tengamos las cotas de las alturas de los alzados o, como en el caso del proyecto de la casa “T+G”, que no dispongamos de esta información. Si conocemos las cotas de los elementos vistos en alzado, podemos trabajar del mismo modo que trabajamos las plantas, usando elementos como “Offset” y “Copiar” que nos permitirán resolver los alzados de manera rápida. En caso de no disponer de las cotas en alzado hay diversos trucos que podemos realizar. El primero es suponer las cotas de los elementos en alzado por lógica, por ejemplo: si nosotros sabemos que la  altura estándar de una puerta es de unos 2 o 2’1 metros, podemos (a través de las fotos de la vivienda) ir suponiendo las alturas de otros elementos como los forjados, armarios, etc. Otra manera de encontrar las alturas es utilizando la opción que nos da Autocad de “Insertar calco subyacente de PDF”. Así, si disponemos de una foto frontal de un alzado, podemos insertar esta foto dentro de nuestro fichero en Autocad y escalar la foto (guiándonos por las líneas verticales auxiliares que hemos trazado) con tal de encontrar las cotas de los elementos en alzado. Una vez tenemos las alturas podemos acabar de dibujar el alzado mediante líneas horizontales.



En cuanto a cómo dibujar una sección, el proceso es idéntico al proceso que tenemos que seguir para dibujar los alzados, pero tenemos que tener en cuenta que si la sección en  planta nos corta algún elemento éste en alzado se verá como sección, aunque el elemento cortado sea de carpintería, mobiliario o estructura vista.

Por ultimo, queria pedir disculpas por adjuntar los dibujos ilustrativos de la entrada de hoy a mano, ahora mismo estoy esperando a que me llegue un nuevo PC donde me podre descargar Autocad y así mejorar la calidad del blog.

Un saludo!

No hay comentarios:

Publicar un comentario